Main menu:

Community management y el presente y futuro del socialmedia. Prof. Laura Corvalán

Curso – Taller

Community management y el presente y futuro del socialmedia. 

Cupo limitado

Fecha de inicio: 25 de Noviembre de 2022

Cuando hablamos del rol del CM hablamos de la Filosofía de Gestión que es la expresión clara de los propósitos fundamentales y la razón de ser de la organización a la que representa, su misión, sus objetivos, las orientaciones y las líneas de conducta que deben caracterizarlo.

Implica saber muy bien por qué y para qué están en el mercado, hacia dónde se dirigen y cuáles son los principios, valores y normas que van a regir las conductas de los integrantes de la organización para lograr alcanzar sus objetivos corporativos a corto, mediano y largo plazo.

Un “Community Manager” debe tener el “ADN de la organización” para la cual presta sus servicios. Y si su marca desea convertirse en una “Lovemark”, debe de convertirse en algo relevante y relacional. Para ello, como especialista en Social Media (SM), debe estar al tanto de las modificaciones o actualizaciones de las redes sociales, además de estar en una constante investigación de lo nuevo que anda surgiendo dentro del Social Media.

Existen herramientas que ayudan a gestionar y mejorar las comunidades que uno administra, cada día que pasa nacen más herramientas que hacen del trabajo del CM algo más sencillo.

Todo lo que sea “no relevante” no será más que ruido. Sólo así podrá entrar en esa esfera que lo separa del usuario o seguidor. Ese usuario que está dispuesto a querer la marca, que la compra fielmente, la recomienda y permite que lo conozca. Para lograr establecer una relación con él, primero se debe ganar su reconocimiento, ofrecerle una respuesta, serle afín y ganar su respecto y con eso alcanzar una mayor rentabilidad.

Las redes sociales hoy son más que una moda, son un excelente escaparate para lograr: branding, fidelidad e incluso contactos y ventas. Y si eso busca la empresa, marca o servicio a las redes sociales, lo deberá hacerlo de la mano de un experto. Este curso, luego, ofrece:

  • Una visualización estratégica de nuestra presencia en redes sociales
  • Optimización de cada perfil: desde branding hasta su optimización para posicionarse en buscadores.
  • Generación de contenidos y post optimizados para cada red
  • Estadísticas que te den la certeza de que estás alcanzando los objetivos que persigues.

En pocas palabras: saber como conseguir y tener una estrategia de marketing digital, alineada a objetivos, donde, como experto podamos ¡Capitalizar las inversiones!

Hablaremos de las particularidades de cada canal: su naturaleza y usos frecuentes y probados, las posibilidades que brindan para poder optar que hacer y cuál usar: blogs (fotologs, videoblogs, etc.), redes sociales, foros, plataformas, aplicaciones.

Veremos cómo enfrentar y vislumbrar la concepción de producto y servicio asociado a la gestión de redes sociales, cómo planificar campañas, realizar el armado de equipos.

Enfrentaremos juntos el gran desafío de saber ser un Community Manager o

Administrador de los Medios Sociales. Y eso implica saber escuchar, generar contenido, publicar contenido relevante, medir, y generar reportes.

Buscaremos cuáles son nuestras características personales y profesionales.

AL FINALIZAR EL CURSO PODRÁS:

– Desarrollar, automatizar y ejecutar una estrategia de redes sociales.

– Conocer aplicaciones básicas y avanzadas para administrar los mensajes en todas tus redes sociales.

– Ofrecer tus servicios de manera independiente como Community Manager ó

especializarte dentro de tu empresa.

INICIO DEL CURSO: 25 de noviembre de 2022

CERTIFICACIÓN:

Al acreditar los conocimientos mediante una certificación se les dará un instrumento que los acreditará como aptos para la tarea.

Las empresas que estén en busca de un Community Manager Certificado podrán consultar la lista de nuestros alumnos egresados de este curso.

MODALIDAD:

El curso es on line, o sea, es capacitación a distancia. Pre-inscripción: antes del 15 de noviembre de 2017.

Prof. a cargo: Laura Corvalán Licenciada en Cs. de la Comunicación (UBA) Tesis de grado: Impacto de las nuevas tecnologías en la Sociedad. Locutora Nacional (ISER) Productora y Directora de Radio y Tv. Profesora de Enseñanza Primaria (Escuela Normal Superior Nº 10: Juan B. Alberti) Profesora de Castellano, Literatura y Latín (Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González) – Especialización en Informática Educativa

Para leer:

Lo que quedó y lo que se viene

Seis referentes en tecnología de Uruguay hacen, a pedido de revista Domingo, un repaso de lo más importante de 2016 y brindan sus perspectivas para el nuevo año.

http://www.elpais.com.uy/domingo/que-quedo-que-se-viene-tecnologia.html

http://www.cronista.com/itbusiness/El-Social-Media-Manager-toma-la-posta-20121218-0001.html

Y para una empresa que VENDE casas, muchas casas…

http://www.reporteinmobiliario.com/nuke/article2608-una-foto-puede-vender-una-casa-pinterest.html El Proyecto Leonardo como idea del pensador con intereses variados y múltiples le pertenece. Administra buena parte del sitio y sus enlaces.

Informe e inscripción

Maria Mercedes MacLean

gaspyy@infovia.com.ar

gaspyy60@gmail.com

Write a comment